Sodimac reprogramará el calendario de su programa emblemático de inversión social hacia la comunidad “Construyendo Sueños de Hogar” dada la emergencia de salud del país, que impide desarrollar el programa de acuerdo con los plazos originales. La empresa informará las nuevas fechas en el sitio construyendosuenosdehogar.cl lo antes posible, según cómo evolucione la pandemia.
“Construyendo Sueños de Hogar” convoca anualmente a numerosas organizaciones comunales o vecinales a lo largo del país que acogen a sectores en situación de vulnerabilidad, y a miles de trabajadores voluntarios de Sodimac que permiten cumplir los sueños de distintas comunidades. Las fases del programa involucran trabajos en terreno que requieren condiciones adecuadas para planificarlas y realizarlas de forma segura y efectiva, lo que hoy no es posible garantizar.
Cada proyecto del programa considera la reparación, remodelación o mejoramiento de una instalación o entorno comunitario. Sodimac entrega materiales y su transporte, a lo que se suma la labor no solo de voluntarios de la empresa, sino que también de las propias comunidades, lo que es fundamental porque se busca un esfuerzo colaborativo y participativo. Los proyectos son evaluados por un comité técnico integrado por representantes de Sodimac y de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS).
“Construyendo Sueños de Hogar” ha beneficiado a distintas organizaciones a lo largo de Chile, a través de 788 proyectos que ayudaron directamente a más de 198 mil personas con la participación de sobre 15 mil voluntarios. En 2019, se materializaron 83 iniciativas que mejoraron la calidad de vida de más de 40 mil personas gracias al trabajo de 1.404 voluntarios de Sodimac. Y en el plano interno, se apoyó a 84 trabajadores con 120 proyectos para sus hogares.
Esta iniciativa ha beneficiado a organizaciones dedicadas al desarrollo y protección de niños, adultos mayores, personas con cáncer y discapacidad; colegios y escuelas municipales; salas cuna y jardines infantiles; juntas de vecinos; asociaciones indígenas; centros deportivos; bomberos; y la construcción de espacios de recreación, huertos comunitarios y hermosamiento del entorno, entre otros proyectos contribuyen a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad del país.
Enero, 2020
Los beneficiados con Desafío Plástico -primera convocatoria de Desafío Tierra...
Continuar leyendoEnero, 2020
Sodimac participó recientemente en el lanzamiento de la Hoja de Ruta del Pacto Chileno de los Plásticos...
Continuar leyendoInversionistas
Nosotros
Contacto y Retroalimentación
Juan Carlos Corvalán
Gerente de Asuntos Legales y Sostenibilidad
jcorvalan@sodimac.cl
Pablo Urbina
Subgerente de Sostenibilidad
purbina@sodimac.cl
Diseño y Desarrollo por Espacio vital